Las vulnerabilidades son puntos débiles de un sistema que pueden ser
aprovechados para atacarlo. Se solucionan normalmente con actualizaciones de
software.
Algunas medidas para solucionarlo es:
- Antivirus. Programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes. Utiliza una base de datos con cadenas de caracteres características de distintos virus, por lo que es fundamenta l que esté actualizado. Protegen contra virus, troyanos y gusanos y algunos son antispyware e incluso filtros antispam.
- Cortafuegos o firewall. Sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. Se configura para pedir confirmación de cualquier programa que utilice la conexión a Internet (pueden establecerse excepciones). Normalmente incluidos en los SO también, aunque. existen otros de software libre o de pago.
- Proxy. Software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas Web.
- Contraseñas. Pueden ayudar a proteger archivos, carpetas o un ordenador dentro de una red.
- Consejos para crear una contraseña segura
- Mínimo 8 caracteres.
- Alternar mayúsculas y minúsculas.
- Utilizar números y caracteres no alfabéticos.
- Palabras no contenidas en un diccionario.
- No relacionadas con datos personales (DNI,apellido, fechas relevantes,…).
- Criptografía. Es el cifrado de información para proteger archivos, comunicaciones y claves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario