1. Habla con tus padre si recibes algo raro o desagradable. Denúncialo.
2.No solicites ni entregues por Internet datos personales o cualquier otra información que pueda identificarte. Utiliza alias o nicks.
3.No te relaciones con desconocidos, desconfía de la persona que quiera saber mucho de ti. Existen otras formas más seguras de hacer nuevos amigos.
4.Gira la cámara hacia un ángulo muerto o tápala con una pegatina cuando no la estés usando para impedir que capture imágenes. La cámara web puede ser manipulada de forma remota usando software malicioso.
5.No publiques fotos o videos tuyos a la ligera. Hazlo siempre en sitios con acceso restringido y siempre que no dañen tu imagen actual o futura. No publiques imágenes de nadie sin su consentimiento. Sé respetuoso con los demás.
6.Mantente al día con la tecnología y limita el tiempo de navegación por Internet.
7. Respeta la edad mínima para poder acceder a los sitios. Si aceptamos las condiciones de uso sin leerlas podemos estar autorizando a los propietarios del sitio a usar nuestros datos, imágenes, etc.
8.Infórmate sobre los sitios, en algunos no es posible “darse de baja”, por lo que les cedemos nuestros datos para siempre.
9. Nunca intercambies datos privados en redes Wi-Fi abiertas que no sean de confianza. Tanto el administrador como alguno de los usuarios conectados pueden utilizar
técnicas para robarte información.
En definitiva: usa el sentido común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario