lunes, 17 de abril de 2023

¿A qué se llama seguridad pasiva?

Consiste en minimizar el impacto de un posible daño informático, asumiendo que,
a pesar de poner en marcha la seguridad activa, cualquier sistema es vulnerable.

Ejemplos:

  • Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Protegen a los equipos frente a apagones y frente a picos o caídas de tensión. Cuando hay un apagón eléctrico, el SAI proporciona la corriente eléctrica necesaria para que de tiempo a apagar correctamente el equipo.

  • Dispositivos NAS (network área storage, sistemas de almacenamiento en red). Dispositivos de almacenamiento a los que se accede a través de una red, por lo que suelen ir conectados a un router.

  • Copias de seguridad o backups. Permiten restaurar sistemas o datos si es necesario. Es importante planificar en qué soporte se hacen, con qué periodicidad y de qué elementos del sistema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Volvamos a pensar en el viral de la historia de Nico, en este artículo: http://www.blogoff.es/2017/03/01/lo-va-ver-mundo/, ¿Has cambiado de opinión? ¿Qué conclusiones sacas al final sobre esta historia?

  Debemos de ser conscientes del uso de las redes sociales y de los que publicamos, ya que una vez subido algo a la red, permanece ahí para ...