Consiste en identificar qué partes del sistema son vulnerables y establecer medidas
que minimicen el riesgo.
Ejemplos:
Antivirus, es un programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes. Utiliza una base de datos con cadenas de caracteres características de distintos virus, por lo que es fundamental que esté actualizado. Protegen contra virus, troyanos y gusanos y algunos son antispyware e incluso filtros antispam.
Cortafuegos o firewall, es el sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. Se configura para pedir confirmación de cualquier programa que utilice la conexión a Internet (pueden establecerse excepciones). Normalmente incluidos en los SO también, aunque existen otros de software libre o de pago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario