lunes, 17 de abril de 2023

¿A qué se llama seguridad activa?

Consiste en identificar qué partes del sistema son vulnerables y establecer medidas
que minimicen el riesgo.

Ejemplos:

Antivirus, es un programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes. Utiliza una base de datos con cadenas de caracteres características de distintos virus, por lo que es fundamentaque esté actualizado. Protegen contra virus, troyanos gusanos y algunos son antispyware e incluso filtros antispam.

Cortafuegos o firewall, es el sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. Se configura para pedir confirmación de cualquier programa que utilice la conexión a Internet (pueden establecerse excepciones). Normalmente incluidos en los SO también, aunque existen otros de software libre o de pago.

Proxy, es el software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas Web. Contraseñas. Pueden ayudar a proteger archivos, carpetas o un ordenador dentro de una red.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Volvamos a pensar en el viral de la historia de Nico, en este artículo: http://www.blogoff.es/2017/03/01/lo-va-ver-mundo/, ¿Has cambiado de opinión? ¿Qué conclusiones sacas al final sobre esta historia?

  Debemos de ser conscientes del uso de las redes sociales y de los que publicamos, ya que una vez subido algo a la red, permanece ahí para ...