jueves, 30 de marzo de 2023

¿Qué es el Internet de las cosas?


El Internet de las cosas es la tecnología que permite la comunicación entre diferentes dispositivos gracias a la conexión a Internet, y la importancia de la experiencia de del usuario. Esto ha revolucionado el panorama tecnológico actual y está consiguiendo mayor presencia en nuestro día a día.

Ejemplos:

Mango Mirror, el espejo inteligente, tan sencillo de utilizar como ponerte delante de él. Conectado a diferentes APPs de salud, el espejo es capaz de informarte de tu peso, calidad del sueño, hidratación corporal y más detalles. También es capaz de facilitarte la previsión meteorológica, el estado del tráfico o tu agenda de la semana.

Puedes descargar en tu móvil APPS y conectarlas con webcams instaladas estratégicamente en tu hogar. Algunas son gratuitas. Es así de sencillo. Lo instalas y lo visualizas.

Frigoríficos conectados, tu nevera te avisa de si te falta algún producto básico o si tienes otros a punto de caducar.  No sólo eso. También es capaz de hacer el pedido por ti, para que te lo traigan a casa.Algunos de ellos puedes conectarlos con Alexa, el asistente virtual de Amazon, y comprar en este Marketplace tus productos.

                    

martes, 28 de marzo de 2023

¿Qué es el BIG DATA?

Conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.

Ejemplos: 

  • Amazon recopiló datos sobre las compras realizadas por millones de personas en todo el mundo. Después analizaron los patrones de compra y los métodos de pago utilizados por los clientes y utilizaron los resultados para diseñar nuevas ofertas y anuncios.
  • Netflix, que lo utiliza para comprender el comportamiento del usuario, el tipo de contenido que le gusta, las películas populares en el sitio web, el contenido que puede sugerirle, etc.





Volvamos a pensar en el viral de la historia de Nico, en este artículo: http://www.blogoff.es/2017/03/01/lo-va-ver-mundo/, ¿Has cambiado de opinión? ¿Qué conclusiones sacas al final sobre esta historia?

  Debemos de ser conscientes del uso de las redes sociales y de los que publicamos, ya que una vez subido algo a la red, permanece ahí para ...